Anúnciate en Facebook

El principal reto de toda empresa al entrar en las redes sociales es la generación de seguidores a quienes enganchar con su marca, producto o servicio. Todo esto aunado a las preguntas como: ¿Qué digo? ¿Qué hago? Y sino se tiene presupuesto para contratar a una agencia especializada, la situación se complica más. Muchos errores que comenten los empresarios sin tener conocimiento de marketing digital son por ejemplo, generar un perfil de Facebook para promocionarse y agregar a personas como amigos, esta práctica de nada sirve, tendrás muchos “amigos” pero no pasará mucho tiempo antes de que tu muro se vea inundado de publicaciones que nada tienen que ver con tu empresa. En un perfil de Facebook no podemos medir audiencia, saber quién, que edad tiene, donde vive, a qué hora visita la página, enviar mensajes publicitarios, vamos, no podemos medir nuestra presencia en la red social, lo que es fundamental para lograr el éxito.

facebook ads

Facebook ads

Te presentamos 7 tips para que logres tus primeros 1000 seguidores en Facebook, posiciones tu marca y poco a poco veas el potencial y lo mucho que puede hacer esta red social por tu negocio. Si tienes la posibilidad, no dudes en contactarte con un asesor profesional de marketing digital.

  1. Primero genera una Fan page, es decir, una página comercial de Facebook NO un perfil, los pasos a seguir son casi los mismos que cuando abriste tu perfil, nada complicado.
  2. Crea una imagen de calidad de tu marca, producto o servicio, asegúrate de tener buenas fotos de portada y foto de perfil, checa que sean acordes a tu imagen corporativa y sobre todo, para evitar que las imágenes se distorsionen asegúrate de que las medidas sean: Portada 851X315 pixeles y 160X160 para la foto de perfil. Las fotos borrosas solo dan una mala imagen a tu negocio.
  3. Para empezar, comparte tu página con amigos y familiares, invítalos a que hagan clic en el botón “Me gusta”, utiliza el botón “invitar amigos” de la misma página (fan page)
  4. Procura tener una línea editorial, es decir, además de las fotos procura darle un toque personal a tus publicaciones de texto, si ofreces servicios de hospedaje por ejemplo, publica fotos de actividades que se realizan en tu hotel, actividades turísticas de tu ciudad, recetas de cocina del chef, etc.
  5. Procura poner en tu página web y en los mails que envíes, una liga a tu fan page, si tienes tarjetas de presentación, volantes, trípticos, etc, será bueno que publiques en ellos también la liga a tus redes sociales.
  6. Una vez que la mayoría de tus amigos y familiares han dado “like” a tu página, invierte en anuncios publicitarios en Facebook, en la red social encontrarás un paso a paso para publicar tu anuncio, conforme avances en el proceso de aprendizaje, irás descubriendo que puedes segmentar tus anuncios, es decir, podrás enviar mensajes a un sector determinador de los posibles clientes, por ejemplo, si vendes artículos deportivos, puedes realizar anuncios que solo puedan ver hombres y mujeres entre 18 y 29 años que les guste el fútbol, así tu inversión de publicidad la colocas donde realmente quieres y aumentas el porcentaje de potenciables clientes.
  7. Cuando lances tu campaña de publicidad, procura publicitar ofertas atractivas para tus posibles clientes, dependiendo de tu negocio, puedes anunciar promociones con tarjetas bancarias, descuentos por cambio de temporada, por apertura, etc.

Ojalá estos consejos  ayuden a que tu incursión en el marketing en las redes sociales sea positivo y provechoso, no olvides que puedes contar con nosotros para asesorarte, capacitarte o conducir tu empresa al éxito en los negocios.

Comuniterra.